ANIMA LATINA, II FESTIVAL DE CINE DE ANIMACIÓN LATINOAMERICANO
DEL 1 AL 6 DE JUNIO DE 2017, SE LLEVARÁ A CABO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ANIMA LATINA, II FESTIVAL DE CINE DE ANIMACIÓN LATINOAMERICANO.

Anida y el Circo Flotante
ANIMA LATINA, II Edición Festival Internacional de Cine de Animación de cine latinoamericano organizado por ZONA DE ANIMACIÓN, la web de noticias sobre el cine de animación más visitada de Latinoamérica, con el apoyo de INCAA y DAC – Directores Argentinos Cinematográficos.
ANIMA LATINA, es el único festival exclusivo de cine de animación latinoamericano. Nace como un espacio de difusión y exhibición, con un fuerte compromiso con los jóvenes talentos emergentes que busca el encuentro del público, la industria y la academia.
En el festival participarán más de 90 producciones, provenientes de 12 países de la región, entre los que se incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

Frontera, imagen del Cortometraje que se exhibirá en el Festival de Animación Latinoamericano
ANIMA LATINA cuenta con cuatro competencias oficiales (Largometrajes, cortometrajes, escuelas de cine y niños), un FOCO sobre animación colombiana, una retrospectiva al realizador argentino Pablo Polledri, charlas de formación académica y profesional, entre otras actividades especiales. De las charlas participarán destacados conferencistas nacionales e internacionales quienes compartirán sus experiencias en el arte e industria de la animación.
Todas las funciones y actividades son gratuitas, tendrán lugar en la sala 2 del Cultural San Martín, Sarmiento 1551, y el auditorio de la Universidad del Cine, Dr. José Modesto Giuffra 330, en la Ciudad de Buenos Aires.
***
PROGRAMACIÓN
ANIMA LATINA contará con 4 secciones competitivas: Largometrajes, Cortometrajes, Cortometrajes de escuelas de cine, y Cortometrajes de talleres de niños y adolescentes.
Dentro de la programación se destaca la presentación especial en competencia de “ANIDA Y EL CIRCO FLOTANTE” largometraje de producción argentina de próximo estreno, con la presencia de su directora Liliana Romero y parte del equipo.
Mención especial merece la retrospectiva del joven y talentoso realizador argentino Pablo Polledri, con la proyección de una selección de (17) cortometrajes que forman parte de su obra. También habrá un FOCO de animación colombiana, con una selección de cortometrajes y largometrajes de reciente producción y se proyectará “Luz, Anima, Ação” de Eduardo Calvet, documental brasileño que narra los 100 años de historia de la animación en el Brasil, contando con la presencia de su productor, el Sr. Felipe Sembalista Haurelhuk.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Además de las proyecciones, ANIMA LATINA, contará con una serie de charlas con los más destacados referentes de la academia e industria de la animación regional, que tendrán lugar el 5 y 6 de junio, a partir de las 16.30hs, en el auditorio de la Universidad del Cine.

En Anima se exhibirá Luz, Anima, Ação, de Eduardo Calvet, un recorrido por la historia del cine de animación en Brasil.