HERMOSOS PERDEDORES, EL CINE DE AKI KAURISMÄKI
Charla dictada por Sergio Zadunaisky en Borges 1975, Palermo
Martes 12 de diciembre, 20 hs.
Reservas; [email protected] / 154 178 2080
Actividad arancelada. Imprescindible con reserva previa.

Héroes taciturnos y lúcidos
Dos finlandeses se encuentran en un bar. Después de horas de silencio, un hombre levanta su copa y le dice a su compañero: «Cheers». El otro hombre responde, «Yo no he venido aquí para conversar.»
El mundo de Aki Kaurismäki (Nubes Pasajeras, El Hombre sin Pasado, El Puerto, El Otro Lado de la Esperanza) sin duda, le debe mucho al semblante inexpresivo de su patria, como se evidencia en esta broma finlandesa tradicional, aunque su cine es muy distintivo y reconocible al instante también por casi cualquier fotograma de sus películas. La unión que forja entre el realismo social y la estilización visual, y entre la comedia y un humanismo cálido pero seco, son una huella distintiva en su filmografía.

La esperanza es lo último que se pierde (Imagen de «Le Havre, 2011)